100% Val Miñor / 100% Independente

Toda a actualidade do Val Miñor

Hemeroteca (2009-2015)

A Cabeciña de Mougás celebra su primera fiesta de la Cerveza Artesana

Publicada el 7 Ee mayo Ee 2015 a las 13:40


REDACCIÓN.- Dentro del programa de actividades culturales del Proxecto Mougás, el próximo sábado 16 de Mayo tendrá lugar la I Fiesta de la Cerveza Artesana de A Cabeciña. El evento tendrá lugar durante el día, a partir de las 12:30, en el complejo arqueológico de A Cabeciña. "Se trata de dinamizar el enclave de A Cabeciña, dotarlo de nuevos significados y que los vecinos lo sientan como suyo" comenta Venancio Miniño, Presidente de la Comunidad de Montes de Mougás.


El objetivo principal de la jornada es el de probar cinco estilos de cerveza diferentes elaborados por los cerveceros de La Micro en Baiona. De estas cinco cervezas saldrá una elegida que llevará A Cabeciña como marca y será comercializada.


Para que todo el mundo pueda probar todas las cervezas, estas tendrán un precio muy popular, de 0’50 € cada caña. "El valor real de estas cañas andaría por los 2’50 €, pero se hace un esfuerzo para acercar la cerveza artesana a todo el mundo y que puedan opinar" Señala Xosé Gago, coordinador de Proxecto Mougás.


El evento está pensado tanto para gente de la zona como para gente que se desplace. "Es una ocasión única para pasar un fin de semana en la zona y conocer el entorno", señalan. Oia y Mougás ofrece alternativas de alojamiento para la gente que quiera quedar: dos camping, un albergue, casas rurales, etc.


Una vez escogida la cerveza y comercializada, la estrategia pretende crear una marca alrededor del yacimiento arqueológico de A Cabeciña, y que se empiece a conocer el recurso en distintos lugares. En la etiqueta se harán referencias al yacimiento o se incluirá un código QR para que la gente pueda ampliar información.


"No se trata de hacer un botellón en A Cabeciña" señalan de la organización, sino de pasar un día agradable al aire libre. Además de las cervezas habrá una serie de actividades que amenicen la jornada. Habrá actuaciones musicales, visitas guiadas, demostraciones de cerámica con técnicas antiguas además de puestos de comida y artesanía y otras sorpresas.


"Aun no tenemos cerrados horarios, pero habrá mucha actividad. La gente podrá llegar a las 12:30 quedar a comer y pasar la tarde sin aburrirse. En breve sacaremos el cartel definitivo", señalan de la organización.


Las cervezas


Los hermanos Andrés y Roberto de la cervecera Trisk-Ale de Nigrán, fueron los encargados de elaborar las cinco cervezas que se van a degustar. "Elaboramos cinco tipos de cerveza, en cinco estilos diferentes para poder elegir la definitiva. Estamos muy contentos con el resultado", señalan.


Estos dos hermanos emprendedores, fundaron la cervecera Trisk-Ale y el pub La Micro, en el mercado de Baiona donde se pueden degustar sus cervezas y otras artesanas de todo el mundo.


Su cerveza Summer Papa, ya está entre los clásicos de la cerveza artesana gallega y también es distribuida con gran éxito en otras partes de España. Su trabajo es sinónimo de calidad, tanto en las cinco pruebas que se harán el sábado 16 como en la cerveza definitiva.


Los estilos de cerveza propuestos para las pruebas son una Pale Belga, dos Pale Ale de carácter más inglés, una Red IPA de corte americano y por último una Strong Scottish Ale. Esta última es una cerveza de carácter muy especial, más sofisticada y con mayor graduación alcohólica.


 photo BAITERRA 1 320 CON RENTA 2015_zpsm4ejw3nv.gif photo OCAFECINtildeOV2_zps2fbfb5d9.jpg

 

Categorías: Oia, Cultura/Ocio, Español

Publicar un comentario

Uy!

Uy, se olvidó de algo.

Uy!

Las palabras que ha ingresado no coinciden con el texto dado. Por favor, inténtelo de nuevo.

¿Ya es miembro? Iniciar sesión

99 comentarios